PLAN DE ACTUACIÓN ATEVAL VALL D’ALBAIDA 2020

Fecha:

23/09/2020

Importe asignado:

37598.05 €

Órgano que lo concede

Blog Image

Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, de la Comunitat Valenciana

Entidad beneficiaría

Blog Image

ATEVAL VALL D’ALBAIDA

La Asociación de Empresarios Textiles de la Comunidad Valenciana (ATEVAL, a través de la línea “Ayudas en materia de industrialización para las asociaciones de los sectores del calzado, cerámico, metal-mecánico, textil, juguete, mármol, madera-mueble e iluminación, químico, automoción y plástico de la Comunitat Valenciana, dentro de la primera fase de implantación del plan estratégico de la industria valenciana, para el ejercicio 2020”, convocada por la CONSELLERIA DE ECONOMIA SOSTENIBLE, SECTORES PRODUCTOS, COMERCIO Y TRABAJO“ ha recibido una subvención de 37.598,05 € para la ejecución del proyecto » PLAN DE ACTUACIÓN ATEVAL VALL D’ALBAIDA 2020″ a través del expediente INENTI/2020/30

Este proyecto contemplaba diferentes actuaciones, encuadradas todas ellas en los ejes y líneas indicadas como prioritarias dentro del Plan estratégico de la industria valenciana.

  • Propuesta para estudiar y acceder a nuevos mercados por las empresas textiles

Se ha llevado a cabo un análisis de identificar y explotar las oportunidades, así como reducir los obstáculos que las empresas deben afrontar (insuficiente información y conocimientos). Para ello, parecen claves 3 aspectos que serán sobre los que pivotarán esta propuesta:

  • analizar el contexto en el que las empresas desarrollan su actividad,
  • estudiar la dotación de recursos que necesitarán para su internacionalización,
  • identificar qué mercados-productos se ajustarán mejor al binomio contexto-recursos
  • SELLO AUTENTIDICACIÓN, CALIDAD Y TRAZABILIDAD. Es necesario identificar y explotar las oportunidades, así como reducir los obstáculos que las empresas deben afrontar (insuficiente información y conocimientos). Esta propuesta ha consistido en:
  • Analizar el contexto en el que las empresas desarrollan su actividad,
  • Estudiar la dotación de recursos que necesitarán para su internacionalización,
  • Identificar qué mercados-productos se ajustarán mejor al binomio contexto-recursos