SOSTENIBILIDAD: 1-2018

ATEVAL a través del Consejo Intertextil Español, es miembro de Euratex. Esta organización creó el departamento EMPRESAS SOSTENIBLES (SUSTAINABLE BUSINESSES SB ) en marzo de 2016 para abordar mejor los retos y oportunidades de la industria textil resumidos en 4 áreas:

  • Productos químicos y REACH
  • Economía circular
  • Energía y clima
  • Cadenas de suministro sostenibles (incluyendo la responsabilidad social corporativa)

A continuación, os detallamos la información sobre las acciones prioritarias llevadas a cabo durante el 2017 y los pasos siguientes planificados.En caso de cualquier comentario o necesitar información adicional, puedes contactar con Alicia Avellaneda en alicia@texfor.es o 937451917

Atención: En algunos puntos se pide feedback; éstos están indicados con un (?).

A)ÁREA DE PRODUCTOS QUÍMICOS Y REACH

Hay 22 elementos de trabajo abiertos. Los de alta relevancia (prioridades) son los que se describen a continuación: CMR, PFOA, NPE, DMF y REACH 2018 fecha límite.

A.1) CMR (listas de sustancias restringidas)

EURATEX y sus miembros enviaron un texto a la Comisión Europea solicitando aclaraciones sobre el alcance de la restricción, exclusión de partes no textiles, derogación para casos específicos como el PPE textil para consumidores, dispositivos médicos, productos descartables y artículos hechos de material reciclado y comentarios adicionales sobre los límites de sustancias. Asimismo, y a petición de la Comisión Europea, EURATEX envió comentarios adicionales sobre especificaciones de formaldehído, requisitos legales y razonamiento para límites más altos en ciertos casos, tales como tapicería, abrigos y chaquetas, ropa de trabajo y equipo de protección personal.

El borrador ( doc01 ) del proyecto de restricción de la CE se ha publicado a inicios del 2018 y se ha abierto un periodo de consulta. El 8 de marzo EURATEX ha enviado a la comisión un documento de respuesta a la consulta pública abierta (doc02) sobre este tema.

Próximos pasos:

El proyecto de restricción ha sido notificado al OTC de la OMC para una consulta pública hasta abril sobre obstáculos técnicos en la comercialización. Está previsto que el Comité Regulador de REACH celebre laprimera discusión sobre el borrador propuesto en una reunión a mediados de febrero.

La adopción final del proyecto de propuesta está programada para el tercer trimestre de 2018. EURATEX informará a sus miembros sobre la futura restricción de formaldehído en artículos de consumo

A.2) PFOA

El 13 de junio se publicó en el Diario Oficial de la UE una medida modificada para el proyecto de restricción para PFOA, sus sales y sustancias relacionadas. La restricción se aplicará a partir del 4 de julio de 2020 con una excepción para «textiles para la protección de los trabajadores contra los riesgos para su salud y seguridad» hasta el 4 de julio de 2023.

A nivel internacional, PFOA ha sido examinado bajo el Convenio de Estocolmo de la ONU como posible Contaminante Orgánico Persistente (COP) y podría someterse a medidas de control sobre prohibición o restricción severa para producción y uso. EURATEX contribuyó a que se consideren exenciones.

Próximos pasos:

EURATEX busca impulsar la I + D en reemplazo, replicar un taller de «reemplazo» similar o lanzar un nuevo foro de discusión respaldado por las autoridades de la UE que convocaría industria textil / del vestido, proveedores de productos químicos, investigadores y autoridades públicas.

Convenio de Estocolmo: en caso de que el PFOA figure en los Anexos del Convenio de Estocolmo, lo que se espera para 2019, se eliminará la entrada respectiva en el Anexo XVII conforme a REACH. Sin embargo, las exenciones en virtud del Reglamento sobre COP deben seguir siendo las mismas que en REACH.

A.3) NPE (Nonylphenol ethoxylate)

EURATEX investiga el caso de las sustancias restringidas NPE presentes en las materias primas, especialmente seda, importadas de países no pertenecientes a la UE como China. EURATEX está discutiendo con la CE y la ECHA sobre las opciones y la viabilidad para solicitar el apoyo de las autoridades chinas para eliminar la sustancia. Esta acción tiene como objetivo permitir el cumplimiento de la legislación REACH y, si tiene éxito, será relevante para el cumplimiento de las empresas con la ley, la comunicación y una mayor colaboración.

Próximos pasos:

Se está a la espera de la reacción de la CE (DG ENV) ante la última solicitud de EURATEX. Se espera que CNTAC proporcione información.

 A.4) DMF ( N,N-dimethylformamide )

No se esperan cambios significativos en el nivel de DNEL en la nueva propuesta debido a la falta de nuevos estudios.

Próximos pasos:

Se espera que el nuevo ROI (registro de intenciones) se lance a fines de 2017 para anunciar la presentación de la propuesta. EURATEX supervisará los desarrollos regulatorios y abordará el tema de los niveles de DNEL en las próximas consultas.

A.5) REACH Mayo de 2018 fecha límite de inscripción (¿)

El último plazo de registro bajo el Reglamento REACH se refiere directamente a fabricantes de productos químicos e importadores de sustancias en el rango de 1-100 toneladas por año. Mientras que los fabricantes e importadores deben registrarse, los usuarios intermedios, incluido el sector textil, pueden verse afectados, por ejemplo, por la posible desaparición de ciertos productos químicos (probablemente colorantes), el aumento del precio de sustancias críticas, monopolios / oligopolios y otras posibles alteraciones en la cadena de suministro.

EURATEX y sus miembros debatieron sobre el impacto en el sector en las reuniones de negocios sostenibles en 2017 y EURATEX también solicitó información a los miembros acerca de los cambios en los precios de los colorantes. (circular Nº22-EMA06. 14/02/2018)

La falta de información de los Estados miembros no ha permitido a EURATEX evaluar la variación de los precios.

Próximos pasos:

Para abordar los posibles impactos en el sector textil debido a la fecha límite de registro de REACH en mayo de 2018, EURATEX ha estado activo en varias plataformas industriales y en comunicación directa con ECHA. EURATEX planea organizar un evento en Bruselas en abril sobre las consecuencias involuntarias de REACH, que también aborde el plazo de registro y su impacto en los usuarios intermedios.
EURATEX participará en una reunión de seguimiento con otras industrias el 20 de marzo. Se invita amablemente a los miembros a enviar comentarios antes del 18 de marzo, sobre:

  • (¿)Variaciones de precio. Mediante el envío de la encuesta ( circular Nº22- EMA06. 14/02/2018 ) doc03
  • (¿)Cualquier problema en la cadena de suministro debido a la disponibilidad de sustancias, mediante el envío de email a doc 04 ) Los principales hallazgos de la evaluación REACH abordan la necesidad de actuar sobre:el incumplimiento del registro expedientessimplificación del proceso de autorizaciónasegurar la igualdad de condiciones entre la UE y las empresas no comunitariasaclarar la interfaz entre REACH y otra legislación de la UE, en particular la de seguridad y salud en el trabajo (SST) y sobre residuosLa CE discutirá los resultados y las acciones de seguimiento de esta revisión de REACH con el Parlamento Europeo, los Estados miembros y las partes interesadas en una conferencia pública planificada para junio de 2018.Otras líneas de actuación en productos químicosEURATEX también dispone de líneas de trabajo en: BPR, NMP, dióxido de titanio, sensibilizadores de la piel RMOA en productos Textiles, retardantes de llama en los muebles, diruptores endocrinos, Directiva IED – emisiones de VOC, reclasificación de formaldehído, Guía CEN, Sustitutos químicos – alternativas más seguras sin sustituciones lamentables, Plomo (entrada de restricción REACH 63 y método de prueba),Nanomateriales,Lista MRSL / RSL, Guía sobre sustancias en artículos (SiA), PFASs, Trióxido de antimonio en textiles, Proveedores de enzimas y hojas de datos de seguridad (SDS) y Desarrollos regulatorios en D4 / D5 bajo REACHRecientemente, EURATEX ha enviado una actualización de los progresos más recientes.(doc 05)
  1. ÁREA DE ECONOMÍA CIRCULARB.1) Aspectos reglamentariosEURATEX participa en las negociaciones de las propuestas de las directivas que se están revisando: directiva sobre residuos, directiva sobre residuos de envases, directiva relativa al vertido, directiva sobre residuos eléctricos y electrónicos, vehículos al final de su vida útil, pilas y acumuladores, pilas y acumuladores usados.B.2) Papel de posicionamiento y estrategia de comunicación en economía circular(¿)En la última Asamblea General de EURATEX en junio, EURATEX presentó su informe de política identificando las necesidades de la industria para una transición sin problemas hacia la economía circular. Con base en los comentarios de los miembros, el informe identifica los principales desafíos y barreras y establece recomendaciones de políticas adicionales. Algunas de las consideraciones clave identificadas son: criterios armonizados para el fin de los residuos, facilitar la gestión de desechos textiles, estimular la demanda de material reciclado y la recolección de textiles, la eficiencia de los recursos, los productos químicos, los microplásticos y el comportamiento del consumidor.Se sigue en la Colección de 100 casos de empresas de economía circular. ( circular nº114-EMA15. 01/09/2017 ) doc06 El objetivo de esta acción es: reunir y mostrar evidencia de las necesidades de las empresas para prosperar en la economía circular; estimular la sociedad comercial para usar materiales reciclados; y promover la capacidad e imagen de la industria.(¿)Os invitamos a devolver la encuesta completada a alicia@texfor.esB.3) Proyectos colaborativosEURATEX continúa con el trabajo planificado en proyectos centrados en el reciclaje de textiles y el tratamiento de aguas residuales. EURATEX participa actualmente en:
  • ECWRTI, proyecto que explora el reciclado total de agua en el teñido textil
  • RESYNTEX busca el reciclado de residuos textiles en materia prima secundaria)
  • LIFE +-de NTREAT- que se centra en la mitigación de la contaminación por nitrógeno a partir de la impresión textil digital.B.4) Micro plásticos EURATEX ha intensificado su trabajo sobre micro plásticos mediante estudio sobre su vertido involuntario al medio ambiente, que incluye textiles como fuente. En una reunión reciente con la Comisión, CECED, FESI, EDANA, EURATEX, CIRFS y AISE pidieron un compromiso y presentar sugerencias para abordar el problema. El acuerdo voluntario definido por EURATEX CIRFS FESI, AISE y EOG se publicó en enero(link:http://euratex.eu/news-events/news/news-detail/?tx_ttnews%5Btt_news%5D=5929&cHash=d808dbf575dde023efb32fb36d358228)Euratex seguirá informando sobre las actualizaciones en la Estrategia de Plásticos y la interfaz de Productos Químicos, Residuos y Productos.
  1. ÁREA DE ENERGÍA Y CAMBIO CLIMÁTICOC.1) revisión de BREF. Muy recientemente se ha iniciado el proceso de revisión del “Documento de Referencia sobre las Mejores Técnicas Disponibles para la Industria Textil”, también denominado “BREF Textil”. El organismo encargado de este proceso es el Joint Research Centre (JRC), que depende directamente de la Comisión Europea .Uno de los objetivos principales de este proceso es establecer las mejores técnicas disponibles para la industria textil, así como identificar los valores de emisiones de distintos parámetros medioambientales de referencia (en inglés Key Environmental Indicators). Tras la revisión de este documento estos valores de emisiones se utilizarán en el cumplimiento de la Directiva Europea ambiental IPPC, que aplica a las empresas de capacidad de producción de más de 10 Tm / día. Sin embargo, es muy posible que los distintos gobiernos nacionales europeos utilicen estos valores de referencia también para evaluar el buen funcionamiento de empresas de menor capacidad.Desde el Consejo Intertextil Español estamos colaborando en este proceso de revisión con el objetivo de asegurar que los distintos parámetros que se incluyan en el BREF Textil sean representativos de nuestra industria y no puedan suponer en ningún caso una presión añadida a nuestros asociados.C.2) Revisión del ETSEURATEX ha solicitado reuniones con la DG CLIMA para analizar el impacto de las medidas reguladoras en el sector textil. En febrero de 2018 se ha dado respuesta a la consulta pública iniciada por la DG EC Clima sobre las opciones metodológicas para determinar la lista de sectores y subsectores considerados expuestos a un riesgo significativo de fuga de carbono, para el período 2021-2030.D) ÁREA DE CADENAS DE SUMINISTRO SOSTENIBLES (INCLUIDA LA RESPONSABILIDAD CORPORATIVA)D.1) UE y las iniciativas internacionales responsables de la cadena de suministro EURATEX se coordina con los miembros y continúa reuniéndose con los eurodiputados y otros funcionarios para explicar su posición y anticipar los próximos pasos. EURATEX considera unirse a una propuesta de proyecto para apoyar cadenas de valor responsables con un enfoque en trabajo decente y transparencia / trazabilidad.D.2) Trabajo de la OCDE sobre orientación de diligencia debida y PYME. En febrero, la OCDE dio a conocer una guía marco mundialmente bienvenida sobre la diligencia debida en el sector de la confección y anunció su plan de implementación http://mneguidelines.oecd.org/responsible-supply-chains-textile-garment-sector.htm, EURATEX es miembro del comité asesor de la OCDE. EURATEX reunirá a la Junta Asesora de la OCDE en enero de 2018.3) Reglas de categoría de huella ambiental del producto PEFCREURATEX colabora con la DG Medio Ambiente y otras asociaciones de la industria para participar en el clúster de indumentaria para supervisar y respaldar el uso en el mercado del PEF.La CE trabaja para armonizar la definición y comunicación (etiquetado) con los consumidores del desempeño ambiental de los productos, con el objetivo es evitar declaraciones falsas (lavado verde) y la proliferación de estándares «verdes». El uso de PEFCR es voluntario.Aunque todavía están en desarrollo, países como Francia e Italia ya hacen referencia a los PEFCR en su actividad regulatoria. Los PEFCR son específicos para los productos y se prueban en 26 programas piloto. La CE sigue evaluando el trabajo realizado, evaluando las opciones de política y desarrollando herramientas para calcular la evaluación del ciclo de vida (LCA).Se planea una fase de transición entre 2018 y 2020 para monitorear el impacto de PEFCR y aprender sobre su uso en grupos de productos actuales y nuevos.Otras líneas de trabajo4) Trabajadores migrantes en fábricas textiles / vestimenta5) Acción específica sobre fatiga de auditoría (nuevo ítem)6) Desarrollos de salud y seguridad ocupacional7) Trazabilidad a lo largo de la cadena de suministro, proyecto eBIZ4.08) El proyecto CSR II (la herramienta de gestión de riesgos)(www.responsiblesupplychain.eu/textile/.)