ATEVAL, CON LA COLABORACIÓN DE AITEX, ORGANIZA UNA JORNADA SOBRE RETOS Y OPORTUNIDADES PARA AFRONTAR LA SOSTENIBILIDAD EN EL SECTOR TEXTIL
Los próximos años van a ser decisivos para el sector textil. La economía circular supone un nuevo modelo de producción y consumo en el que se optimizan los recursos y se minimizan los residuos generados.
Las empresas textiles tendrán que hacer un esfuerzo importante para poder adaptarse a las nuevas normativas y legislaciones: Estrategia de la UE sobre los Productos Textiles Sostenibles y Circulares, LEY 7/2022 de residuos y suelos contaminados, Proyecto de ley de residuos CV…
El objetivo de la presente jornada será poner en contexto la situación actual de este paradigma en cuanto a sostenibilidad y economía circular, planteando las diferentes vías que se están generando para poder afrontarlo.
La jornada tratará desde una perspectiva normativa, científico-tecnológica, con un alcance tanto europeo como nacional, las oportunidades y limitaciones que se presentan en el nuevo escenario.
FECHA:
2 de Junio a las 09:30h.
LUGAR:
Modalidad online y presencial. La modalidad presencial se impartirá en la sede de ATEVAL (C/ Els Telers, 20. Ontinyent) y los asistentes que prefieran la modalidad online, recibirén el enlace de conexión el día anterior a la Jornada
PROGRAMA:
09.30 h. Recepción y Acreditaciones.
09.45 h. Apertura del acto.
D. Rafael Climent, Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
10.00 h. Estrategia Europea.
David Allo, Responsable de Sostenibilidad del Consejo Intertextil Español.
10.30h. Contexto actual y oportunidades en materia de sostenibilidad y economía circular.
Intervinientes por parte de AITEX: Vicente Cambra, Subdirector I+D, Isabel Soriano, Jefa Área de Laboratorios e Innovación, Lucas Frochoso, Director de Proyectos de I+D.
• Certificaciones.
• Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP)
• Ley de Residuos.
• Ecodiseño.
• Casos de éxito y líneas de investigación.
• PERTES.
12.30 h. Turno de preguntas.
13.00 h. Clausura.
Dña. Paula Tuzón Marco. Secretaria Autonómica de Emergencia Climática y Transición Ecológica.
INSCRIPCIÓN: haga click aquí