Le informamos que el Gobierno ha aprobado un el Real Decreto-ley 14/2022 con un Plan de ahorro y gestión energética en climatización para reducir el consumo en el contexto de la guerra en Ucrania, dónde se recogen un conjunto de medidas de fomento del ahorro y la eficiencia energética, así como el fomento de la electrificación y el despliegue de energías renovables. En la nota adjunta encontrarás mas detalle:

Además, le informamos que el MITECO:
a) Ha activado medidas para incrementar la eficiencia energética de distintos sectores productivos y potenciar la electrificación de la economía con 350 millones en ayudas:
– Proyecto de Real Decreto por el que se regula el programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes del sector terciario (Aquí) (PREE terciario) y la concesión directa de 100 millones de ayudas a las CCAA y ciudades de Ceuta y Melilla, el ámbito de aplicación será la eficiencia en edificios del sector terciario. Entre los usos afectados se encuentran los siguientes: el administrativo, sanitario, comercial, residencial público, docente, cultural, recreativo, restauración, transporte de personas, deportivo y religioso. El Programa de Incentivos se tramitará de forma descentralizada por parte de las CCAA y será coordinado por el IDAE. Plazo para presentar alegaciones desde el martes, 02 de agosto de 2022 hasta el viernes, 30 de septiembre de 2022 a bzn-indice-see@miteco.es indicando en el asunto: “Información pública programa de ayudas para actuaciones de rehabilitación energética en edificios existentes del sector terciario (PREE terciario)”
– Amplía con 100 millones adicionales el Programa de eficiencia energética en la industria que lanzó en 2019 y está vigente hasta junio de 2023. Está gestionado por el IDAE y territorializado con las comunidades y ciudades autónomas. Subvenciona mejoras en equipos y procesos industriales y sistemas de gestión energética, para reducir el consumo y los costes de las empresas como:
– Renovación del sistema de producción de vapor y agua caliente.
– Regulación de motores mediante variadores electrónicos de velocidad.
– Sustitución del sistema de iluminación por LED de alta eficiencia energética.
– Mejora del rendimiento en caldera por sustitución de quemador.
– Recuperación de calores residuales.
– Sustitución de máquinas de inyección de plástico por otras más eficientes.
– Optimización energética en la generación de frío industrial.
– Mejora de la eficiencia energética en proceso de acabados textiles.
– Sustitución de compresores de aire por equipos de alta eficiencia.
– Propuesta de orden ministerial que establece las bases reguladoras para otorgar ayudas a proyectos innovadores de almacenamiento energético hibridados con generación renovable. La primera convocatoria estará dotada con 150 millones y la cuantía dependerá del tamaño de la empresa y las necesidades del proyecto. Financiarán la instalación de módulos de almacenamiento energético hibridados con instalaciones renovables, tanto nuevas como existentes. Las ayudas serán gestionadas por el IDAE, con cargo al PERTE ERHA. Plazo para presentar alegaciones desde el martes, 02 de agosto de 2022 hasta el miércoles, 07 de septiembre de 2022 a la dirección de correo: bzn-ener-flexible@miteco.es, mediante formulario. MAIN de la OM de proyectos de almacenamiento hibridado, aquí.
b) La cuarta subasta de renovables, con 3.300 MW para instalaciones eólicas y fotovoltaicas, tendrá lugar el próximo 22 de noviembre: Se ha anunciado la celebración el 22 de noviembre de una nueva subasta de 3.300 MW eólicos y fotovoltaicos. El concurso se estructura en dos cupos de potencia, de 1.800 MW para la fotovoltaica y 1.500 MW para la eólica. Se aceptará la ampliación e hibridación de instalaciones existentes y si alguno de los cupos no se completa, podrá producirse un trasvase para que se asignen instalaciones de la otra tecnología. Con la subasta se estima un ahorro de gas de 11.000 GWh anuales, un 2,9% del consumo total de gas en España en 2021 y una inversión para ejecutar la potencia adjudicada sobre los 2.900 millones.
c) Arranca la actualización del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima con una consulta pública previa, para incorporar las novedades en el plano nacional y europeo: aumento de la ambición en la UE al objetivo intermedio de reducción de emisiones del 55% en 2030, paquete legislativo Fit for 55% y Plan REPower EU que plantean un 45% en renovables e incrementan los objetivos en mejora de la eficiencia energética y reducción de consumo de energía. El plazo para presentar alegaciones se abre el 02/08/2022hasta el15/09/2022 y se presentarán mediante formulario al correo: bzn-actualiza-PNIEC@miteco.es En caso de que tengas algún comentario a las consultas públicas, remitídnoslo debidamente justificado al correo consultas.iemac@ceoe.es