La Unión Europea puso en marcha el 1 de enero de 2005 el mercado de CO2 más ambicioso hasta la fecha (Directiva 2003/87/CE, transpuesta al ordenamiento jurídico español por la Ley 1/2005) con el fin de que las plantas reduzcan su nivel de emisiones. Esta norma y sus actualizaciones aplica a los 27 Estados Miembro y afecta a más de 10.000 instalaciones y a 2.000 millones de toneladas de CO2, que es en torno al 45% de las emisiones totales de gases de efecto invernadero de Europa.
En la actualidad y hasta el 28 de Febrero de 2019 se encuentra abierto el plazo de solicitud de emisiones de asignación gratuita para el período 2021-2025 inscrito en la Fase IV de comercio de derechos de emisión para ello os dejamos los siguientes enlaces:
Solicitud de asignación gratuita
Más adelante será necesario entregar documentación complementaria que debe de presentarse como fecha límite el 31 de mayo de 2019.
Esta información sólo es relevante para empresas que tengan emisiones de CO2 de las siguientes actividades: centrales térmicas, cogeneración, otras instalaciones de combustión de potencia térmica superior a 20MW (calderas, motores, compresores…), refinerías, coquerías, siderurgia, cemento, cerámica, vidrio y papeleras. Por si alguien tiene duda os dejamos el listado actualizado de las empresas a cierre de Diciembre de 2018 que les aplicaría. (Listado actualizado)
Si tenéis alguna duda relevante acerca del mercado de derechos de emisiones o necesitáis alguna ayuda en este ámbito no dudéis en poneros en contacto con nosotros al correo: sustainability@texfor.com o dirigiros a la web de la oficina de cambio climático del Ministerio de Transición Ecológica.