En el marco de la Ley 18/2018, de 13 de julio, para el fomento de la responsabilidad social, la Generalitat toma la iniciativa de fomentar acciones que contribuyan a mejorar el modelo social dentro del mundo corporativo, potenciando una nueva forma de gestión y práctica empresarial en la Comunidad Valenciana.

El reconocimiento y la difusión de las mejores iniciativas participativas realizadas en la Comunidad Valenciana contribuyen al fomento y promoción de prácticas socialmente responsables en el conjunto del tejido empresarial y social.

Estos PREMIOS DIVERSAS Y RESPONSABLES pretenden dar reconocimiento a aquellas PYME valencianas que se hayan distinguido para llevar a cabo acciones o iniciativas estrechamente vinculadas con los valores y las buenas prácticas en la gestión de la diversidad y en la responsabilidad social, sirviendo de aliciente para que otras empresas den el paso hacia la implementación de proyectos que sigan estas mismas pautas, desembocando en un impacto positivo visible en la cultura corporativa valenciana. Las empresas de la Comunidad Valenciana pueden marcar un antes y uno después, estableciendo un precedente para otras empresas a nivel nacional.

Además, con estos premios, que forman parte de las actuaciones establecidas en la Estrategia Valenciana por la igualdad de trato, la no discriminación y la prevención de los delitos de odio 2019-2024, la Estrategia Valenciana de Migraciones 2021-2026, la Estrategia Valenciana para la Igualdad y la Inclusión del Pueblo gitano 2018-2023 y la Estrategia Valenciana para la Igualdad LGTBI 2022-2027, se promueven sinergias con políticas y estrategias llevadas a cabo por otros departamentos del Consejo, potenciando de manera transversal la implantación de las políticas y competencias propias de esta Consellería junto con las políticas y competencias de otras, en consonancia con los principios de eficiencia y eficacia que tienen que regir la actuación pública.

LOS PREMIOS

Los premios a buenas prácticas en la gestión de la diversidad y la responsabilidad social en las pequeñas y medianas empresas en la Comunidad Valenciana, denominados “PREMIOS DIVERSAS Y RESPONSABLES”, tienen por objeto distinguir las buenas prácticas realizadas en el territorio de la Comunidad Valenciana por las pequeñas y medianas empresas de esta Comunidad, que tengan relación con la gestión de la diversidad y la responsabilidad social.

En concreto, podrá resultar premiada cualquier acción o buena práctica de comunicación, producto o servicio, o de gestión de personal, realizada en la Comunidad Valenciana encaminada a promover la gestión de la diversidad y la responsabilidad social en las pequeñas y medianas empresas, de acuerdo con los aspectos recogidos en el Título III de la Ley 18/2018, de 13 de julio, de la Generalitat, para el fomento de la responsabilidad social en la Comunidad Valenciana, y que pueda tener un impacto positivo en alguno de los colectivos de la diversidad siguientes:

a) Personas LGBTI.

b) Personas migrantes y refugiadas.

c) Personas de etnia gitana.

d) Personas con discapacidad o diversidad funcional.

Algunos ejemplos de estas buenas prácticas pueden ser:

a) Establecimiento de un buen gobierno corporativo, funcionamiento interno de integridad, competencia leal, respeto, protección y defensa del medio ambiente y de los derechos humanos.

b) Cooperación internacional al desarrollo.

c) Conciliación de la vida personal y la vida laboral a través de la flexibilización horaria y considerando la situación sociofamiliar.

d) Motivación del personal ocupado, reforzando todas las prácticas que puedan llevar a mayor satisfacción en el puesto de trabajo. No solo económicamente, sino también aquellas que contribuyan a la autorrealización y reconocimiento de los empleados.

e) Fomento del espíritu emprendedor del personal, potenciando su creatividad y capacidades.

f) Establecimiento de las bases para un ambiente laboral donde prevalezca la confianza y la comunicación, en el cual las personas ocupadas aportan sus ideas y propuestas para el mejor desarrollo de la actividad.

g) Cuidado de la salud del personal poniendo énfasis en la ergonomía y los hábitos saludables en el trabajo (descansos, cuidar la salud visual, evitar el estrés, entre otros).

h) Fomento de la equidad, el compañerismo y la transparencia.

y) Formación continua del personal ocupado facilitando el reciclaje profesional.

CÓMO PARTICIPAR

En primer lugar, es necesario conocer todos los detalles de estos premios, los criterios de valoración y la documentación necesaria para poder participar. Todo esto se encuentra en la Orden 15/2022, publicada en el DOCV número 9496 de 23 de diciembre de 2022, que se puede consultar en el siguiente enlace: https://dogv.gva.es/datos/2022/12/23/pdf/2022_12213.pdf

Una vez leída la Orden, y en el caso de cumplir todos los requisitos, si se desea participar será necesario confeccionar la memoria indicada y preparar el resto de documentación exigida.

Para presentar la solicitud, entre el 24 de diciembre de 2022 y el 23 de febrero de 2023, ambos incluidos, es necesario acceder al trámite telemático siguiente, en el que se detalla todo el procedimiento y donde se encuentran disponibles los documentos normalizados necesarios: https://www.gva.es/es/inicio/procedimientos?id_proc=22916&version=amp

JURADO

El jurado se constituirá después del plazo de presentación de solicitudes. La relación de las personas que lo compondrán se publicará en este apartado.

PYMES PREMIADAS

Cuando el procedimiento sea resuelto se publicará la relación de empresas premiadas en cada modalidad, tanto en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana como en este apartado.

La publicació al DOGV: https://dogv.gva.es/datos/2022/12/23/pdf/2022_12213.pdf