En la industria textil, se tienen definidas rutas de valorización de residuos textiles en procesos de desfibrado mecánico, con el objeto de obtenerse fibras regeneradas de aplicación en proceso de hilatura open-end y de fabricación de no tejidos. Esta estrategia de valorización, principalmente, encuentra aplicación en el reciclaje de residuos de algodón y mezclas de algodón-poliéster con un elevado contenido de la fibra celulósica.
Con la entrada en vigor de la Ley General de Residuos conllevará el desarrollo y validación de nuevas vías de valorización del residuo textil pre y post-consumo, más allá de los procesos de desfibrado mecánico ya conocidos.
En el proyecto ALTERNATIVE, se planteó el desarrollo de una serie de pruebas de concepto con empresas representativas del sector textil valenciano, con el objeto de abordar el tratamiento de sus residuos, tanto de aquellos generados en su proceso productivo como del producto terminado tras su vida útil. En este proyecto, se contempló la utilización de técnicas de procesado mecánico alternativas a los procesos de desfibrado convencional. El material particulado o la fibra corta resultante del proceso de reciclaje considerado, fue evaluado con el fin de identificar rutas de valorización para los mismos en nuestro sector y en industrias relacionadas, obviando las rutas de valorización convencionales.
Esta acción se divide en tres fases, la primera se realizó un diagnóstico tecnológico de los productos fabricados y de los residuos generados por las empresas participantes, la segunda fase se realizó un estudio de procesabilidad de los residuos seleccionados y la tercera fase un análisis del material resultante y se genero un informe de diagnóstico tecnológico tipo personalizados.
El alcance previsto de la acción, dado lo ajustado del cronograma disponible, se ajusta a la realización del diagnóstico tecnológico planteado a un máximo de 8 empresas participantes en esta Iniciativa.
