A lo largo de la realización de comités de Innovación entre distintos actores del sector textil y centros especializados, se detecta la falta de formación de los técnicos de las empresas para mejorar la eficiencia energética de sus plantas textiles. Esta actuación supuso un primer paso indispensable para la correcta ejecución de actuaciones que permitan reducir el consumo energético y mejorar la eficiencia de las industrias, ampliando su conocimiento con nuevas soluciones, tecnologías y mejores técnicas aplicadas.

En la actualidad, la eficiencia energética se hace más importante si cabe en el sector textil, debido a la crisis energética actual. Las empresas textiles consumen una gran cantidad de energía en sus procesos productivos, y los incrementos constantes del precio de la luz y el gas no hacen más que agravar la situación incesantemente.

La formación consto de 10 módulos con el objetivo general de ampliar el conocimiento y sensibilización de las empresas, análisis de la situación energética y climática actual, ayudar a interpretar las facturas energéticas, toma de datos y análisis energético, calidad de energía eléctrica, digitalización, optimización y mejores técnicas y gestiones sostenibles y economía circular. Dichos módulos se realizo todos los jueves del mes de octubre y el primer jueves del mes de noviembre.

VER PRESENTACION

VER VIDEO