El Colegio de Ingenieros Industriales de la Comunitat Valenciana debe ser un agente de cambio fundamental en la divulgación sensibilización y acompañamiento e impulso para que las pymes, autónomos y emprendedores puedan digitalizarse.
El COIICV ha diseñado un proyecto innovador utilizando para ellos diferentes agentes y empresas multisectoriales que contribuyan a la difusión, sensibilización, apoyo, mentorización y evaluación en el camino que han de seguir las empresas para conseguir digitalizarse, así como despertar un estímulo a la demanda tecnológica.
Acelera PYME es el proyecto se lleva a cabo para fomentar el desarrollo de la Industria 4.0 y la digitalización empresarial. Sólo un sector industrial competitivo e innovador garantizará una economía capaz de poder competir en el mercado global implicando a todos los actores del sector, público y privado.
Bajo esta premisa el COIICV ha diseñado un proyecto que persigue:
- Ser una oportunidad estratégica para las Pymes y autónomos:
- Alcance nacional, ya que la sensibilización del proyecto se realiza virtualmente y se consigue un mayor impacto.
- Ofrecer gran variedad de temáticas digitales e innovación.
- Acompañamientos personales a pymes y autónomos: Asesoramiento y guía para las empresas.
- Seguimiento durante el proyecto a pymes y autónomos: Feedback que permita medir la estimulación de las pymes y autónomos y la evolución e implementación
- Disponer de un comité evaluación: Mesa de expertos para ayudar a evaluar planes de digitalización de empresas.
- Tener máxima integración de agentes y visión multisectorial
- 26 acuerdos de colaboración con entidades representativas, entr ellas ATEVAL
- Obtener visión multisectorial, conseguimos una difusión máxima integrando diferentes sectores: transporte, logística, alimentación, industria, servicios, energía, sanidad, administración etc.
- Potenciar la participación de mujeres: Contar con la EVAP nos permite tener gran representación de mujeres, Así como incluir en el proyecto un foro de igualdad y brecha digital, también contaremos con casos de éxito de ceos mujeres empresarias.
- Conseguir la máxima repercusión mediática
- Ofrecer Espacios físicos y virtuales
- El proyecto pone a disposición de pymes y autónomos:
Espacios virtuales: Todas las labores de sensibilización en formato Work-shop, laboratorios, masterclass, etc. se realizarán virtualmente
Consultas: Todos los usuarios dispondrán de una página web en un subdominio ubicado en iicv.net dónde podrán enviar sus consultas que podrán resolverse de manera presencial o telemática.
Espacios físicos: Los laboratorios digitales, casos de éxito, encuentros digitales, foros y mesas sectoriales se realizarán en streaming también.
Medios materiales: Documento de FAQ en la página web específica del proyecto, folder de ideas claves alojadas en la web. Simulador de evaluación
Entrevistas con expertos y sesiones alojadas en la página web en un subdominio de iicv.net
El proyecto permitirá disponer de una visión interdisciplinar y multisectorial. Permitirá tener una visión 360 que aúna tecnología, digitalización, estrategia empresarial, negocio, practicidad, casos de éxito de la mano de empresas punteras que sirvan como motor de cambio en esa transformación tecnológica.
¡PRÓXIMAMENTE OS AVISAREMOS DE NUEVAS ACTIVIDADES!