GALACTICA celebró la semana pasada la final del 2º Hackathon otorgando 45.000€ en premios.

9 equipos procedentes de 8 países fueron seleccionados para la ronda final

Deciembre, 2021– GALACTICA, cuyo objetivo es demostrar la viabilidad de nuevas cadenas de valor industrial en los sectores textil y aeroespacial basadas en la fabricación avanzada en toda la UE, ha celebrado esta semana el evento final del segundo hackathon y ha entregado 45.000 euros en premios.

El Hackathon estaba dirigido a las PYMEs europeas, start-ups y estudiantes para que desarrollaran soluciones innovadoras que pudieran formar parte de las cadenas de valor intersectoriales y transfronterizas.

HACKATHON

El Hackathon de GALACTICA estuvo abierto a las empresas de nueva creación y a las PYME, así como a los estudiantes universitarios con sede en la Unión Europea (UE27) o en el Reino Unido. La inscripción estuvo abierta hasta el 28 de septiembre. El 2º Hackathon GALACTICA se ha desarrollado en dos rondas, primero un reto virtual con 14 equipos inscritos en innovación abierta del 1 al 14 de octubre, y una 2ª ronda, para los 9 finalistas seleccionados, el 30 de noviembre y el 1 de diciembre de 2021. La segunda ronda se ha celebrado en Terrassa (España).

Los equipos finalistas procedían de: Austria, Chipre, Estonia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia y Reino Unido

El primer día, el 30 de noviembre, los 9 equipos de 8 países se reunieron con GALACTICA para lanzar el reto del hackathon de la segunda ronda y tuvieron 24 horas para prepararlo. Todos los equipos tuvieron la oportunidad de recibir tutoría por parte de los miembros del jurado. Los miembros del jurado seleccionados cubrían los diferentes sectores y actividades de Galactica: textil, aeroespacial, fabricación avanzada, desarrollo de start-ups e inversión.

El segundo día, el 1 de diciembre, tras el duro trabajo de todos los equipos, éstos expusieron sus conceptos desarrollados sobre cómo combinar la fabricación avanzada, el sector aeroespacial y/o el textil a los miembros del jurado, que puntuó a cada equipo en función del potencial de innovación, el potencial de mercado, la viabilidad, la preparación del equipo y el enfoque intersectorial y la relevancia para los objetivos de GALACTICA.

Después de una reunión entre los miembros del jurado, estos seleccionaron a los ganadores. GALACTICA celebró la ceremonia de entrega de premios empezando con unas palabras del anfitrión (ESEEIAT-UPC), el coordinador del proyecto GALACTICA presentó las próximas actividades y las oportunidades para proseguir con los desarrollos y poder llegar al mercado, y la presentación de un premiado local de Proyectos Orbital, E.CIMA con el proyecto TEXCOOL.

Los ganadores de las diferentes categorías son:

Ganador de la categoría de PYME/ Start-up: AmaDema (Chipre)

  • Materiales compuestos más resistentes y ligeros que los tradicionales, para maximizar la capacidad de carga útil para el espacio gracias a la fabricación avanzada y a las mejoras textiles

Subcampeón de la categoría PYME/Start-upLúnasa (Reino Unido)

  • Vehículo reutilizable de transporte de satélites en el espacio, desarrollado mediante fabricación avanzada e ingeniería de precisión para operaciones en órbita.

Ganador de la categoría de estudiantes: Milky-way biosailors (Italia+Austria)

  • Chip avanzado para la monitorización del ADN de los astronautas en tiempo real, para investigar y prevenir problemas de salud derivados de la radiación durante los vuelos espaciales.

Gracias y felicidades de nuevo a todos los ganadores y participantes.

También queremos reconocer el esfuerzo de los miembros del jurado por su participación y contribución al éxito del evento.

En las próximas semanas, habrá más oportunidades: A mediados de enero se lanzará la segunda convocatoria de Galactica con un presupuesto de 1.64M€ y el 10 de febrero se celebrará en Bruselas la jornada informativa y el evento de matchmaking.

Esperamos tu participación, ¡sigue atento!

AEI Tèxtils, ATEVAL y CTA son los socios españoles que participan en esta iniciativa europea.