- La actividad ha sido organizada por FOMENTEX, fundación de ATEVAL, y ha reunido en las comarcas centrales valencianas a industrias de Italia, Eslovaquia y República Checa
- Los participantes han visitado AITEX, la EPSA y diferentes empresas de la zona y han participado en sesiones de networking
FOMENTEX, Fundación de ATEVAL, ha organizado una actividad empresarial enmarcada en el proyecto EXTRATEX (European TEXtile-TRAnsport-Sustainability paradigm for industrial clustersEXcellence in cross-sector innovation), para promover las conexiones y colaboraciones empresariales del sector entre diferentes países. En el encuentro han participado empresas de Italia, Eslovaquia y de la República Checa, así como diferentes miembros de los clústeres del proyecto (NTT, SPK, CLUTEX y FOMENTEX como organizador y anfitrión). A lo largo de tres días, los participantes han visitado el instituto tecnológico textil (AITEX), el campus de Alcoy de la Universidad Politécnica de Valencia (EPSA) y empresas textiles de las comarcas centrales valencianas como Ferreyarns, Recover, Campos Montaverner, MLS 1992, Pielsa y Pertex.
A través de esta experiencia, los participantes han podido conocer empresas de las comarcas centrales de la Comunidad Valenciana y sus diferentes procesos de reciclaje, participando en sesiones de networking para promover las conexiones y colaboraciones entre empresas de las diferentes regiones y sectores de EXTRATEX. También han disfrutado de bolsas de viaje en el marco del programa ClusterXchange, un esquema de financiación piloto de la Unión Europea para apoyar la movilidad en Europa de los miembros de los clústeres.
El encuentro tuvo lugar la semana pasada y empezó con la visita al centro de investigación e innovación para la industria textil, AITEX en Alcoy. Aquí los participantes pudieron conocer los proyectos en los que están trabajando y sus capacidades en materia de reciclaje textil, tanto mecánico como químico, para después realizar una visita a las instalaciones de las plantas piloto.

En el Campus de Alcoy, uno de los tres campus externos de la Universitat Politècnica de Valéncia (UPV), pudieron compartir experiencias con el grupo de investigación de la UPV «Grupo de Gestión Integral de la Industria Textil» (GIITEX) para conocer los proyectos en los que están trabajando para modernizar el sector textil, los tipos de productos y los procesos desarrollados, visitando sus diferentes laboratorios. A continuación, se dirigieron al Instituto Tecnológico de Materiales (ITM) de la UPV y sus laboratorios, donde les informaron de los proyectos relacionados con el reciclaje.

Durante la segunda jornada, la comitiva se dirigió a Banyeres de Mariola para visitar las empresas Ferreyarns y Recover. Tras una presentación de ambas empresas a cargo de sus responsables, visitaron las instalaciones de reciclaje de Recover para obtener fibras a partir del pre-consumer y post consumer de algodón-poliéster de bajo impacto, al evitar el proceso de tintura del algodón. A continuación, conocieron los procesos de hilatura a partir de fibras recicladas en la empresa Ferreyarns.

Tras un almuerzo, los participantes visitaron la empresa Campos Montaverner, en Ontinyent, especialistas en tejidos elásticos para colchones, recorriendo sus instalaciones.

La jornada concluyó con la visita a MLS 1992, conocida por su ropa deportiva técnica (LURBEL) y por los textiles relacionados con la salud (MUVU). Tras la presentación de la empresa a cargo de su gerente, los participantes pudieron visitar las instalaciones, que cuentan con numerosas máquinas circulares para el desarrollo de los diferentes artículos.
La tercera jornada arrancó en Agullent para visitar Pielsa y Pertex. Tras la presentación de las empresas, la comitiva se dirigió a la planta de los telares Jacquard donde se desarrollan tejidos para tapicería y moda. A continuación, tuvieron la oportunidad de conocer todo el proceso productivo para elaborar mantas raschel y Jacquard, así como su línea de napa. El recorrido finalizó visitando las instalaciones de acabados en seco y la tintorería de tejido e hilo.

La jornada finalizó con reuniones b2b en la sede de FOMENTEX en Ontinyent entre las empresas visitantes y las locales, concluyendo las actividades.
