Se ha publicado en el DOGV de ayer la convocatoria anticipada, para el ejercicio 2022, las ayudas para mejorar la competitividad y sostenibilidad de las pymes industriales de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo.
BENEFICIARIOS
PYMES privadas, que desarrollen o vayan a desarrollar en la Comunitat Valenciana una actividad industrial vinculada directa o indirectamente al SECTOR TEXTIL, entre otros y que tengan como CNAE de su actividad principal alguno de los descritos en el ANEXO. VER ANEXO

ACTUACIONES SUBVENCIONABLES
- Serán subvencionables los proyectos de inversión que supongan la mejora de la competitividad industrial de las PYMES mediante la creación de un nuevo establecimiento industrial, la ampliación, mejora o modernización de un establecimiento existente, así como la diversificación de la producción o cambios esenciales en los procesos productivos.
- El presupuesto mínimo subvencionable del proyecto de inversión industrial será de 20.000 euros.
- La puesta en funcionamiento de los proyectos deberá producirse entre el 1 de enero de 2022 y la fecha de justificación de la subvención.
GASTOS SUBVENCIONABLES
- Adquisición y/o mejora de maquinaria, aparatos, equipos y otros activos materiales directamente vinculados a la producción, excluidos los elementos de transporte exterior.
- Moldes, maquinaria, salas blancas y equipamientos de laboratorios internos para certificación de productos.
- Depuradoras, transformadores y equipos de gestión y/o reducción de residuos generados por el proceso industrial.
- Vehículos y equipos de transporte por el interior.
- Maquinaria y equipos relacionados con el almacenaje, embalaje, preparación y la logística de las materias primas, productos intermedios o productos acabados.
- Adquisición, costes de implantación y puesta en funcionamiento de activos inmateriales vinculados a los procesos productivos de la empresa.
- Aplicaciones de gestión logística interna y externa (CRM) o las tecnologías de gestión integrada de la información de la empresa (ERP).
- Licencia de software.
- Desarrollo de aplicaciones a medida vinculadas directamente a la producción
- Adquisición de patentes y/o diseños industriales, licencias de fabricación, obtenidos de fuentes externas en condiciones de plena competencia.
- Gastos en registro de marcas, patentes, modelos de utilidad o diseños generados por la empresa beneficiaria, así como los de renovación.
- Costes de ingeniería industrial.
- Etc…
plazo de solicitud desde el 11 de enero hasta el 4 de marzo
Más información: