ATEVAL | Proyecto Persistent

El proyecto PERSISTENT – CONTAMINANTES PERSISTENTES EN LA INDUSTRIA TEXTIL: ALTERNATIVAS Y REGULACIONES pretende identificar y describir aquellos productos químicos que la normativa limitará en los próximos años, y que de forma habitual se vienen utilizando en la industria textil para dar soluciones a las aplicaciones técnicas, dentro de sectores como el contract, EPIs y textil hogar. La problemática de estos productos químicos viene asociada a su persistencia en el medioambiente y la dificultad de encontrar técnicas y tratamientos efectivos para eliminarlos de suelos y corrientes de agua, principalmente.

De esta forma, se plantearán también alternativas químicas más sostenibles, anticipándose a los posibles impactos que tendrá la nueva regulación en los sectores indicados. Aunque el estudio se plantea de forma amplia, se hará hincapié en productos químicos del tipo; repelentes al agua y aceite fluorocarbonados (que contienen sustancias per- y polifluoroalquiladas), antimicrobianos y tensoactivos.

Se propone realizar una acción piloto sobre 5 empresas textiles, preferentemente asociadas de ATEVAL, en el cual se realicen tomas de muestras de aguas y de lodos de depuradora, procedentes de procesos de ennoblecimiento textil en los que se induzcan propiedades a los textiles tales como:

  • Repelencia al agua.
  • Efecto suavizante, modificador del tacto mediante siliconas.
  • Actividad antibacteriana.
  • Retardancia de llama.

La toma de muestras se realizará siempre informando previamente a la empresa sobre el objetivo y alcance del proyecto, y el análisis de resultados, así como cualquier difusión de los mismos se considerará de forma anonimizada (excepto aquellos casos en que la em-presa tenga interés en publicarlos, con fines de información general, abierta o de carácter científico-técnico).

El diagnóstico tecnológico consistirá en el análisis de muestras, detección y cuantificación de aquellas sustancias susceptibles en función del tipo de tratamiento/acabado que se haya aplicado en el momento de la toma de muestras (o bien que corresponda al tratamiento más habitual que es realizado en la empresa colaboradora). Se informará a la empresa de los resultados de forma privada, y se le propondrán alternativas o medidas correctoras si procede.

PLAZAS LIMITADAS