• El desplome de la Natalidad afecta a todos los sectores y ámbitos de nuestra sociedad a nivel económico y social
  • España se enfrenta a una crisis demográfica muy peligrosa. Es una emergencia nacional
  • Solicitamos medidas urgentes que aseguren nuestro futuro como país

(28 mayo 2021) ASEPRI, Asociación Española de Productos para la Infancia, que cuenta con el respaldo de las organizaciones empresariales que conforman la Confederación MODA ESPAÑA, así como con, AVECAL, AER, IBV, ACOTEX, AEFJ, AIJU, ANIEME, ATEVAL, MODACC, DULCE BEBE, JUGUETES CAYRO S.L y MAXI BEBE queremos hacer visible el GRAN PROBLEMA PAÍS que supone el desplome de la natalidad en España. Es un problema que afecta a todos los sectores y ámbitos de nuestra sociedad a nivel económico y social.

El desplome de los nacimientos en 2020 y 2021 es una emergencia nacional que se inició en 2007 cuando el número de defunciones superó el número de nacimientos en un porcentaje que supuso un total desequilibrio de nuestra población. Pero la pandemia ha empeorado esta situación hasta alcanzar entre diciembre de 2020 y enero de 2021 una caída de la tasa de natalidad de -20%, según datos publicados por INE. Considerando los tres últimos años, nuestra caída de natalidad es de – 55.198 nacimientos y de seguir la tendencia actual podríamos llegar a finales de 2021 a un desplome de -29.712 nacimientos.

Es un descenso que afecta a todos los ámbitos y pone en peligro nuestra identidad y viabilidad como país. España se enfrenta a una crisis demográfica muy peligrosa y debemos ser conscientes para darle una solución.

Propuestas

Desde ASEPRI, con el apoyo de organizaciones y entidades que relacionamos, lanzamos las siguientes propuestas de solución:

  1. Considerar el aumento de la natalidad una de las prioridades nacionales.
  2. Constituir una Secretaria de Estado de las Familias y crear un Comité de expertos para estudiar a fondo el problema.
  3. Concienciar a la población y los diferentes grupos de la gravedad del problema demográfico y social que genera la baja natalidad.
  4. Una política de estado a largo plazo consensuado a mínimo 10 años para evitar cambios – imitando a uno de los principales fundamentos en los países nórdicos–
  5. Adoptar medidas de incentivo económico a la natalidad tales como un cheque regalo de 2.000€ o, un cheque de ayuda directa por cada hijo con 300/500€ mensuales.
  6. Aplicar un IVA reducido en aquellos productos infantiles considerados como “esenciales”

En este gran reto al que nos enfrentamos, es muy importante aprender del resto de países europeos que han logrado aumentar la natalidad ofreciendo generosos subsidios, desgravaciones fiscales y otras ayudas equivalentes a la natalidad.

La Asociación Española de Productos para la Infancia, ASEPRI, entidades y organizaciones de todos los ámbitos que se han sumado a este MANIFIESTO, solicitamos al Gobierno de España que:

– Considere la gravedad del descenso de la natalidad como un problema de urgencia nacional con graves consecuencias negativas para todos los sectores económicos y el conjunto de la sociedad española.

– Desarrollen y apliquen con urgencia medidas que fomenten el incremento de la natalidad, equilibren la pirámide poblacional y aseguren nuestro futuro como país.

Entidades y organizaciones que se suman al presente Manifiesto

  • ASEPRI, Asociación Española de Productos Infantiles
  • AVECAL, Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado
  • IBV, Instituto de Biomecánica de Valencia
  • ACOTEX, Asociación Nacional del Comercio Textil, Complementos y Piel
  • AEFJ, Asociación Española de Fabricantes de Juguete
  • AER, Asociación Española del Retail
  • AIJU, Instituto Tecnológico de Productos Infantiles y Ocio
  • ANIEME, Asociación Nacional de Industriales y Exportadores de Mueble de España
  • ATEVAL, Asociación de Empresarios del textil de la Comunidad Valenciana.
  • MODA ESPAÑA, Confederación Moda España
  • MODACC, Clúster Catalán de la Moda
  • DULCE BEBE Agrupación Comerciantes Puericultura Dulce Bebe, Coop. V.
  • JUGUETES CAYRO S.L.
  • MAXI BEBEGrupo Tiendas Maxi Bébé SL

 COMUNICACIÓN/PRESS RELATIONS: Yolanda Aguirre yolanda@asepri.es +34 606 07 68 46