Le informamos que desde Modacc se ha organizado un curso de formación sobre Sostenibilidad y Circularidad en el Sector de la Moda; Regulaciones y normativas para la transición.

OBJETIVOS DEL CURSO

Los objetivos de la propuesta son los siguientes:

  • Conocer las tendencias regulatorias relativas a la sostenibilidad textil y circularidad en el mercado europeo Conocer las opciones en materiales y procesos más sostenibles en la industria de la moda
  • Conocer la importancia y las opciones de trazabilidad en la cadena de manufactura
  • Conocer la importancia del control de productos químicos y materias primas en la economía circular
  • Prevenir el “greenwashing” en las estrategias de comunicación de sostenibilidad de artículos

DESTINATARIOS

  • Profesionales de distintos departamentos de la industria de la moda: sostenibilidad, responsabilidad social corporativa, calidad, salud y seguridad, sourcing, diseño, etc.
  • Empresas retail o proveedores del sector de la moda con interés en conocer las bases de la sostenibilidad en su sector.

ORGANIZACIÓN DEL CURSO:

Formato: Presencial / ModaCC (Gràcia)

Sesiones: 2 sesiones (4h cada una)

Fechas: 9/06/2022 i 16/06/2022

Horario: de 10:00 a 14:00 h

Precio: 285€ socios / 385€ No-socios 

PROGRAMA: 
Dia 1
1-Impactos del sector textil y nuevo marco regulatorio relativo a la sostenibilidad de artículos textiles (UE, Francia, España)

  • Nuevas tendencias regulatorias: UE (Green Deal y Estrategia para la circularidad y sostenibilidad de los productos textiles), Francia (LOI n° 2020-105), España (Nueva Ley de residuos y suelos contaminados), etc.
  • Regulaciones “due diligence” en las cadenas globales de manufactura (Francia, Alemania, UE, USA, etc.)

2-Acciones para la mejora de la sostenibilidad de los artículos de moda

  • Diseño sostenible
  • Selección de materiales para la economía circular: materiales reciclados y de menor impacto
  • Parámetros clave para mejorar la durabilidad de las prendas
  • Impactos medioambientales durante la manufactura textil y las aproximaciones a su control

Dia 2

3-Trazabilidad y moda

  • Importancia de la trazabilidad en el sector moda
  • Opciones de trazabilidad en el sector moda: certificaciones de materiales y artículos de moda, nuevas aproximaciones de trazabilidad del sector textil, etc.
  • Importancia de la trazabilidad en materiales de origen animal: p. ej. Cuero
  • Importancia de la trazabilidad en materiales de origen vegetal: p.ej. algodón, fibras celulósicas regeneradas

4-Claims de sostenibilidad, requisitos regulatorios y “greenwashing” (UE, USA, UK)

  • Aproximaciones a la comercialización de artículos sostenibles por parte de marcas y retailers (Benchmarking)
  • Marco regulatorio relativo a los atributos de sostenibilidad.
  • Ejemplos prácticos de claims: contenido reciclado, reciclabilidad, consumo reducido de productos, huella de carbono, materiales renovables, etc.

PONENTES: 

SIGILLUM KNOWLEDGE SOLUTIONS

Sigillum Knowledge Solutions (Sigillum KS, www.sigillumks.com) es una empresa especializada en sostenibilidad, salud y seguridad de producto, en todo el ciclo de diseño-manufactura-comercialización-uso-fin de vida de artículos de consumo, especialmente en el ámbito de la industria textil. Trabajamos con fabricantes, retailers y distribuidores para evaluar y mejorar sus artículos y procesos.

SILVIA PORTO SANDA. Responsable del área de seguridad y salud en productos de consumo.

Silvia Porto es licenciada en Química por la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y doctora en Química Orgánica, con más de 10 años de experiencia en investigación académica y autora de varios artículos científicos en revistas internacionales.

INSCRIPCIÓN:

https://modacc.cat/events/formacion-sostenibilidad-y-circularidad/