COMUNICADO DE PRENSA DE EURATEX

Bruselas, 17 de enero de 2022 – Los últimos datos comerciales (enero-septiembre de 2021) muestran una drástica caída de las importaciones y exportaciones de productos textiles entre la UE y el Reino Unido, con importantes pérdidas para las empresas de ambas partes. Es probable que la situación empeore, ya que el régimen aduanero completo entre el Reino Unido y la UE ha entrado en vigor el 1 de enero de 2022. EURATEX hace un llamamiento a la Unión Europea y al Reino Unido para que cooperen de forma efectiva con el fin de eliminar los problemas del acuerdo comercial entre la UE y el Reino Unido que impiden un flujo comercial fluido. 

Todos los sectores han sufrido ya una pérdida significativa en el último año y el textil no ha sido una excepción. En comparación con el mismo periodo de 2020, entre enero y septiembre la UE registró una drástica caída de las importaciones (-44%, correspondiente a casi 2.000 millones de euros) y de las exportaciones (-22%, correspondiente a 1.600 millones de euros). Los datos muestran que los países de la UE más afectados por la exportación son Italia, Países Bajos, Bélgica y Alemania, mientras que por la importación los países más afectados son Alemania, Irlanda y Francia. Entre los sectores de T&C, los artículos de confección son los que se enfrentan a la caída más severa tanto en las importaciones como en las exportaciones, lo que corresponde a una pérdida comercial total de más de 3.400 millones de euros en el periodo de 9 meses. A pesar de estas cifras alarmantes, el Reino Unido sigue siendo el mercado de exportación más importante para los textiles y la confección de la UE.

En cuanto al impacto en el sector textil del Reino Unido, en mayo de 2021 la Asociación de la Moda y el Textil del Reino Unido (UKFT) encuestó a 138 empresas, entre las que se encontraban las principales marcas de moda del Reino Unido, fabricantes de textiles del Reino Unido, mayoristas, agencias de moda, fabricantes de prendas de vestir y minoristas.

Los resultados de la encuesta mostraron que

  • El 71% depende actualmente de las importaciones de la UE
  • El 92% experimenta un aumento de los costes de transporte 
  • El 83% experimenta un aumento de los costes y de la burocracia en los trámites aduaneros.
  • El 53% ha sufrido la cancelación de pedidos como consecuencia de la aplicación del acuerdo entre la UE y el Reino Unido.
  • El 41% se ha visto afectado por la duplicación de los derechos de aduana 
  • La gran mayoría de las empresas encuestadas declararon que pretenden repercutir el aumento de los costes en los consumidores en los próximos 6-12 meses

Se prevé que la situación anterior empeore. Desde el 1 de enero se están aplicando controles aduaneros completos. Significa que las normas de exportación e importación se han vuelto más estrictas: los productos deben tener ya una declaración válida y haber recibido el despacho de aduana. Las exportaciones de Gran Bretaña a la UE deben tener ahora declaraciones de los proveedores y los códigos de las mercancías han cambiado. 

EURATEX hace un llamamiento a la Unión Europea y al Reino Unido para que cooperen eficazmente para abordar, resolver y eliminar los problemas del acuerdo comercial entre la UE y el Reino Unido que actualmente impiden un flujo comercial fluido entre ambos lados del Canal de la Mancha. Esto está causando pérdidas considerables para las empresas textiles tanto en la UE como en el Reino Unido. 

Acerca de EURATEX

Como portavoz de la industria textil y de la confección europea, EURATEX trabaja para lograr un entorno favorable en la Unión Europea para el diseño, el desarrollo, la fabricación y la comercialización de productos textiles y de confección.

La industria textil y de la confección de la UE, con unas 160.000 empresas que emplean a 1,5 millones de trabajadores, es un pilar esencial de la economía local en muchas regiones de la UE. Con más de 61.000 millones de euros de exportaciones, la industria es un actor global que comercializa con éxito productos de alto valor añadido en mercados crecientes de todo el mundo.

En colaboración con las instituciones de la UE y otras partes interesadas europeas e internacionales, EURATEX se centra en prioridades claras: una política industrial ambiciosa, investigación eficaz, innovación y desarrollo de capacidades, comercio libre y justo, y cadenas de suministro sostenibles.

Póngase en contacto con

Para saber más sobre este comunicado de prensa, póngase en contacto con Giorgia Zia en giorgia.zia@euratex.eu